martes, 28 de mayo de 2024

LA REINA DEL CIELO EN EL REINO DE LA DIVINA VOLUNTAD. DÍA 28º

 

...se queda en el Sacramento de la Eucaristía, 
a fin de que cualquiera que lo quiera 
lo pueda poseer...


               Durante el Mes de María procuraré compartir a diario (si Dios quiere) unas meditaciones extraídas del libro "La Virgen María en el Reino de la Divina Voluntad", de la mística italiana Luisa Piccarreta; advierto que cuando en el diálogo con la Madre de Dios encuentres que el interlocutor habla en femenino, no es porque este ejercicio esté destinado sólo a las mujeres, sino porque se refiere al alma, por lo que también un varón puede y debe practicarlo. 

               Estos escritos gozan de licencia eclesiástica, prueba de ello el “Nihil obstat”, que Monseñor Francesco M. Della Queva, Delegado del Arzobispo de Tarento (Apulia, Italia) concedió en la Fiesta de Cristo Rey de 1937. 

               Para obtener mejor provecho de esta lectura, procura recogerte en tu dormitorio o en un lugar discreto de la casa; sitúate ante una imagen de la Virgen que te inspire devoción, aunque se trate de una sencilla estampa; cierra los ojos y oídos corporales, eleva tu corazón al Cielo y busca en tu corazón la intimidad de hijo con Jesús Nuestro Señor y con la Celestial Madre. 

               Que la Santa Presencia de estos tus amores, Jesús y María, te acompañe a lo largo del día de hoy, y que Ellos sean siempre tu aliento y sostén en la lucha continua de la familia, del trabajo, de los problemas cotidianos...




Reza ahora, despacio y con devoción,
 tres Avemarías a Nuestra Santa Madre...


El alma a su Madre Dolorosa: 

               Mi querida Madre dolorosa, hoy más que nunca siento la irresistible necesidad de estarme junto a Ti. No, no me apartaré de Tu lado, para ser espectadora de Tus acerbos dolores y pedirte como hija, la gracia de que pongas en mí Tus dolores y los de Tu Hijo Jesús, e incluso Su misma muerte, a fin de que Su muerte y Tus dolores me den la gracia de hacerme morir continuamente a mi voluntad, y sobre de ella hacerme resurgir la Vida de la Divina Voluntad. 

Lección de la Reina de los Dolores: 

               Hija queridísima, no Me niegues tu compañía en tantas amarguras Mías. La Divinidad ya ha decretado el último día de Mi Hijo acá abajo. Ya un apóstol lo ha traicionado, poniéndolo en las manos de los Judíos para hacerlo morir. Ya Mi querido Hijo, dando en exceso de amor y no queriendo dejar a Sus hijos, que con tanto amor vino a buscar sobre la tierra, se queda en el Sacramento de la Eucaristía, a fin de que cualquiera que lo quiera lo pueda poseer. Así que la Vida de Mi Hijo está por terminar y por emprender el vuelo a Su Patria Celestial. ¡Ah hija querida!. El Fiat Divino Me lo dio, y Yo en el Fiat Divino le recibí, y ahora en el mismo Fiat hago la entrega. Se Me desgarra el corazón, mares inmensos de dolores Me inundan, siento que la vida se Me va por el espasmo atroz, pero nada podía negar al Fiat Divino, por el contrario, Me sentía dispuesta a sacrificarlo con Mis mismas manos si lo hubiera querido. 

               La fuerza del Querer Divino es Omnipotente, y Yo sentía tal fortaleza en virtud del Él, que Me habría contentado con morir antes que negar nada a la Divina Voluntad. Ahora hija mía escúchame, Mi Materno Corazón está ahogado de penas, el solo pensar que debe morir Mi Hijo, Mi Dios, Mi vida, es más que muerte para tu Mamá, sin embargo sé que debo vivir. ¡Qué tormento!. Qué desgarros profundos se forman en Mi Corazón, que con espadas afiladas Me lo traspasan de lado a lado, sin embargo hija querida, Me duele el decirlo, pero debo decírtelo, en estas penas y desgarros profundos, y en las penas de Mi amado Hijo estaba tu alma, tu voluntad humana, que no haciéndose dominar por la de Dios, Nosotros la cubríamos de penas, la embalsamábamos, la fortalecíamos con Nuestras penas, a fin de que se dispusiera a recibir la Vida de la Divina Voluntad. 

               ¡Ah! si el Fiat Divino no Me hubiera sostenido y no continuara Su curso de los mares infinitos de Luz, de Alegría, de Felicidad, al lado de los mares de Mis acerbos dolores, Yo habría muerto tantas veces por cuantas penas sufrió Mi querido Hijo. ¡Oh! cómo Me sentí destrozar cuando la última vez lo vi pálido, con una tristeza de muerte sobre el Rostro, y con voz temblorosa como si quisiera sollozar, Me dijo: "¡Mamá, adiós! Bendice a Tu Hijo, y dame la obediencia de morir. El mío y Tu Fiat Divino Me hicieron concebir, el Mío y Tu Fiat Divino Me deben hacer morir. Rápido ¡oh! Mamá querida, pronuncia Tu Fiat y dime: Te bendigo y Te doy la obediencia de morir crucificado, así lo quiere el Eterno Querer, así quiero también Yo".

               Hija mía, que tormento a Mi corazón traspasado, sin embargo debía decirlo, porque en Nosotros no existían penas forzadas, sino todas voluntarias. Por eso ambos Nos bendijimos y dándonos aquella mirada que no sabe separarse más del objeto amado, Mi querido Hijo, la dulce Vida Mía, partió, y Yo, tu Mamá doliente, lo dejé, pero el ojo de Mi alma no lo perdió jamás de vista. Lo seguí en el huerto, en Su tremenda agonía, y ¡oh, cómo me sangró el Corazón al verlo abandonado por todos, hasta de Sus más fieles y queridos Apóstoles!.

               Hija Mía, el abandono de las personas queridas es uno de los dolores más grandes para un corazón humano en las horas tormentosas de la vida, especialmente para Mi Hijo, que tanto los había amado y beneficiado, y estaba en acto de dar la vida por aquellos mismos que lo habían abandonado en las horas extremas de su Vida, mejor dicho habían huido, ¡qué dolor! ¡qué dolor! Y Yo, al verlo agonizar, sudar sangre, agonizaba junto y lo sostenía en Mis brazos maternos. Yo era inseparable de Mi Hijo, sus penas se reflejaban en Mi Corazón derretido por el dolor y por el amor, y Yo las sentía más que si fueran Mías. Así lo seguí toda la noche. No hubo pena ni acusación que le hicieron que no resonara en Mi Corazón. Pero al alba, no pudiendo más, acompañada por el discípulo Juan, por Magdalena y por otras pías mujeres, lo quise seguir paso a paso, de un tribunal al otro, aun corporalmente. 

               Hija mía queridísima, Yo oía el estruendo de los golpes que llovían sobre el cuerpo desnudo de Mi Hijo, oía las burlas, las risas satánicas y los golpes que le daban sobre la cabeza en el momento de coronarlo de espinas. Lo vi cuando Pilatos lo mostró al pueblo, desfigurado e irreconocible, sentí ensordecer con el "crucifícalo, crucifícalo", lo vi ponerse la Cruz sobre Sus espaldas, agotado, atormentado, y Yo, no pudiendo resistir aceleré el paso para darle el último abrazo y enjugarle el Rostro todo bañado de sangre. ¡Pero qué! para Nosotros no había piedad, los crueles soldados lo arrancan de Mi lado con las cuerdas y lo hacen caer. Hija querida, qué pena desgarradora el no poder socorrer en tantas penas a Mi querido Hijo, por eso cada pena abría un mar de dolor en Mi traspasado Corazón. 

               Finalmente lo seguí al Calvario, donde en medio de penas inauditas y espasmos horribles fue crucificado y levantado en la Cruz, y sólo entonces Me fue concedido quedarme a los pies de la Cruz, para recibir de Sus labios agonizantes el don de todos Mis hijos y el derecho y sello de Mi Maternidad sobre todas las criaturas. Y poco después, entre espasmos inauditos expiró. Toda la naturaleza se vistió de luto y lloró la muerte de su Creador. Lloró el sol, obscureciéndose y retirándose horrorizado de la faz de la tierra. Lloró la tierra con un fuerte temblor, desgarrándose en varios puntos por el dolor de la muerte de su Creador. Todos lloraron, las sepulturas abriéndose, los muertos resucitando, y también el velo del Templo lloró de dolor rompiéndose. Todos perdieron el ánimo y sintieron terror y espanto. Hija Mía, y tu Mamá está petrificada por el dolor, esperándolo en Mis brazos para ponerlo en el sepulcro. 

               Ahora escúchame en Mi intenso dolor, quiero hablarte con las penas de Mi Hijo de los graves males de tu voluntad humana. Míralo en Mis brazos dolientes, cómo está desfigurado, es el verdadero retrato de los males que el querer humano hace a las pobres criaturas, y Mi querido Hijo quiso sufrir tantas penas para levantar nuevamente esta voluntad caída en lo bajo de todas las miserias, y en cada pena de Jesús y en cada dolor Mío la llamaban a resurgir en la Voluntad Divina. Fue tanto Nuestro amor, que para poner al seguro esta voluntad humana la llenamos de Nuestras penas, hasta ahogarla, y la encerramos dentro de los mares inmensos de Mis dolores y de los de Mi amado Hijo. Por eso, en este día de dolores para tu Madre Dolorosa, y todo por ti, dame por correspondencia en Mis manos tu voluntad, para que la encierre en las Llagas sangrantes de Jesús, como la más bella victoria de Su Pasión y Muerte, y como triunfo de mis acerbísimos dolores. 

El alma: 

               Mamá Dolorosa, Tus palabras me hieren el corazón y me siento morir al oír que ha sido mi voluntad rebelde la que Te ha hecho sufrir tanto. Por eso Te ruego que la encierres en las Llagas de Jesús, para vivir de Sus penas y de Tus acerbos dolores. 

Florecita: 

               Hoy para honrarme besarás las Llagas de Jesús diciendo cinco actos de amor, rogándome que Mis dolores sellen tu voluntad en la abertura de Su Sagrado Costado. 

Jaculatoria: 

               Las Llagas de Jesús y los Dolores de mi Mamá, me den la gracia de hacer resurgir mi voluntad en la Voluntad de Dios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.