Teresa Neumann fue una mística alemana nacida el 8 de Abril de 1898 en Konnersreuth, en la región de Baviera, Alemania; a partir de Marzo de 1926 Jesús Nuestro Señor quiso asociarla a Su Pasión mediante el don de los sagrados estigmas, heridas que permanecerían en su cuerpo hasta el día de su muerte, acaecida el 18 de Septiembre de 1962. El Señor la agració además con otros muchos dones místicos, como la inedia, la hierognosis o el poder comunicarse con las Almas del Purgatorio.
Teresa Neumann oraba mucho por los difuntos para ser liberados del Purgatorio y con frecuencia tenía la gracia de verlos. En algunos casos veía a Cristo juzgar al alma: Nuestro Señor iba acompañado de almas luminosas, que habían estado cerca del difunto en vida, especialmente sus familiares. Cristo miraba con amor el alma del difunto, quien comprendía en un instante cuál era su estado según la Justicia Divina, quedando a solas después para purificarse en el tiempo señalado.
La gran amiga y confidente de Teresa Neumann, Anni Spiegl, recogió en un libro (1) muchas de las gracias místicas de las que gozó la estigmatizada, de las cuales entresaco el duro momento cuando Teresa perdió a su hermana: "...Otilia se enfermó gravemente en 1958 y fue operada, pero después de una breve mejoría se enfermó de nuevo y murió a los 56 años en el Hospital de Eichstätt. En el momento de su muerte, yo estaba a los pies de su cama y Teresa a su costado. En el mismo momento en que Otilia expiró, Rels (2) tuvo una visión y decía: “Con vosotros, con vosotros”, y quería elevarse. Después contó que había visto a su madre difunta, a su hermano Engelbert difunto y a su hermanito pequeño que murió de niño, que, junto con el Ángel Custodio de Otilia, habían venido a llevársela. Después había visto al Señor que hablaba con dulzura a Otilia y todos desaparecieron en una luz muy clara. Teresa hubiera querido seguirlos, pero se sintió feliz de que Otilia ya estaba en el Cielo..."
Ese mismo año murió su padre. La misma Anni Spiegl refiere: "También esta vez vio a los difuntos de su familia: su madre, Engelbert, el hermanito, Otilia y el Ángel Custodio de su padre. También vio al Señor y el pequeño grupo desapareció en la luz, dejando atrás sólo a su padre, que miraba con tristeza que los otros se alejaban. Papá Neumann (3) tuvo un Purgatorio muy breve y por Navidad Teresa lo vio ya en el Cielo".
NOTAS
1) "Vida y muerte de Teresa Neumann de Konnersreuth", escrito por Anni Spiegl en 1954, con el título original "Leben und Sterben der Therese Neumann von Konnerseuth"
2) "Rels" era el apodo con el que los más allegados conocían y trataban a Teresa Neumann.
3) Ferdinand Neumann, padre de Teresa, fue un hombre de carácter y toda su vida apoyó a su hija, incluso contra algunos eclesiásticos que querían hacerle pruebas y supervisiones en hospitales para comprobar la autenticidad de la inedia; honorable y trabajador, vivió pobre, pero con honradez. En una ocasión le ofrecieron 500.000 dólares para poder filmar un solo éxtasis de su hija Teresa, pero él se negó. En sus últimos años asistía a la Santa Misa todos los días. Murió en 1959, a los 86 años, después de una breve enfermedad, que aceptó con tranquilidad y resignación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.